martes, 17 de noviembre de 2009

Respeto a la CEDH y sanción a funcionarios que no cumplan recomendaciones.

Santiago García Covarrubias.

Hermosillo, Sonora.- Leticia Bojórquez García, propuso que los funcionarios que no cumplan con las recomendaciones que se les notifica por parte de la Comisión de Derechos Humanos sean sancionados de acuerdo a la Ley de Responsabilidades del Servidor Público.

Durante su presentación de trabajo y entrevista ante los diputados integrantes de la Comisión y Justicia que da seguimiento al proceso de elección del nuevo presidente de la CEDH, señaló que en muchos de los casos las recomendaciones no son cumplidas y eso es un incumplimiento a una obligación a un mandato.

“Si bien es cierto que la Comisión Estatal de Derechos Humanos no lo va a meter a la cárcel, no lo va a embargar, no le va hacer nada, también es cierto que una vez que se le dicte una recomendación hay una presunción de ilicitud en sus actos, si se le notifica la recomendación tiene un término perentorio de 15 días para que lo cumpla, si no lo cumple se le hace el apercibimiento, si en caso de que insista en su conducta se comparece ante la autoridad competente a decir que con pruebas suficientes ha incumplido con la Ley de responsabilidades y por lo tanto que le inicie un procedimiento administrativo”.

Al ser cuestionada por los diputados sobre la afinidad de algunos aspirantes con los partidos políticos, como es su caso que es militante del PAN, comentó que es una situación que deben de evaluar bien los diputados al momento de elegir y ver primero el perfil de los aspirantes.

“Independientemente de los partidos políticos debemos hacer un análisis de la persona, su trayectoria, su congruencia en la vida con los valores porque el partido se pudo dar después”.

La primera mujer que participan en este proceso de entrevistas para ocupar el cargo, Bojórquez García, dijo que la Comisión Estatal de Derechos Humanos debe tener una mayor divulgación para lograr una mayor presencia entre los sonorenses y puedan ellos acudir a requerir sus servicios en caso de que sean objetos de violación a sus derechos humanos.

Durante esta tercera ronda de entrevistas también participaron los aspirantes a ocupar la presidencia de la CEDH, Juan Flores Chávez y Fermín Machado Castillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario