
Hermosillo, Sonora.- Aún cuando las obras del PSP ya están en su mayoría construidas y financiadas en base a un esquema diferente a la bursatilización propuesto por el entonces Gobernador de Sonora, Eduardo Bours, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, declaró inconstitucional el PSP, después de dos años y tres meses de que la bancada del PAN de la 58 Legislatura local interpuso el recurso de impugnación.
Con ocho votos de los once Magistrados, la máxima autoridad dio la razón a los ex diputados del PAN de que el Gobierno de Bours con ese esquema de financiamiento estaba endeudando al Estado por 30 años, al intentar de etiquetar recursos fiscales para saldar esa deuda a través de un fideicomiso, dijo Enrique Reina Lizarraga, coordinador de la bancada del PAN.
“Lo único es el reconocimiento de que sí es deuda y el reconocimiento de que si estaba de una manera opaca manejándose los recursos, y de que esto tiene que de alguna manera modificarse para que no se tengan esquemas de financiamiento de esta forma, opaca y no transparente para el Estado”.
Por su parte, el coordinador de la bancada del PRI, Roberto Ruibal Astiazarán, lamentó que la SCJN haya eliminado este mecanismo de financiamiento para los Estados y en especial para Sonora para lograr mayores niveles de inversión donde sin duda hubo posiciones políticas por encima de los intereses de la gente.
“Sostengo que hay presiones políticas que influyen, no hay que olvidar que los Ministros de la Corte así como los Ministros de los Tribunales Electorales son seres humanos que toman determinaciones en función, ciertamente de los elementos que tienen al alcance y pues de muchas condiciones que están alrededor de los temas, no es la primera ocasión que se falla en esos términos, yo no se si en función de una inclinación política-partidista, pero si en función de los intereses pues de alguien”.
Ahora el Gobierno habrá que explicar cual es el impacto que tiene este fallo para Sonora al eliminarse prácticamente este esquema de financiamiento que está en análisis también en otras entidades del país y la misma federación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario